I Congreso Ibérico de Terapia Narrativa y IX Encuentro de AETEN (Oporto, 28-30/09/23)
Os presentamos el I Congreso Ibérico de Terapia Narrativa y el IX Encuentro de la Asociación Española de Terapia Narrativa, organizado por nuestros(as) compañeros(as) de AETEN, del que ASEPCO es entidad colaboradora. La intención del Comité Organizador es dar espacio a las miradas creativas en el acompañamiento y la co-construcción de la identidad, generando un […]
Ciclo de ASEPCO Webinars (2023)
Presentación Este ciclo de webinars pretende hacer visible y accesible el valioso capital humano de los miembros de la Asociación Española de Psicoterapias Constructivistas (ASEPCO), expertxs en diversas áreas. En esta ocasión hemos retomado la apuesta por un formato de webinars llevados a cabo por socixs acreditadxs, para llegar a todo el mundo, dentro y […]
XXV International Congress on Personal Construct Psychology (Barcelona, 10-13/07/23)
El XXV International Congress on Personal Construct Psychology (PCP) tendrá lugar en Barcelona entre el 10 y el 13 de Julio (Universitat Blanquerna – URL). La PCP es uno de los enfoques fundamentales en la epistemología constructivista. Los plazos tanto de presentación de trabajos como de inscripción finalizan el 31 de Mayo. Hay un precio […]
Ciclo de actualización en Psicoterapia 2023
Con el interés de fomentar la formación continua en psicoterapia, os comunicamos que hemos renovado el acuerdo con el Máster en Terapia Cognitivo-Social para poder disfrutar de algunos de los seminarios de fin de semana que se realizan en este programa, en formato online o híbrido. Es una ocasión magnífica para conocer distintos enfoques en […]
Webinar con João Salgado: tratamiento de la depresión. Un abordaje focalizado en la emoción para psicoterapeutas integradores
La Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) es un tratamiento para la depresión apoyado empíricamente. En este taller abordaremos cómo se entiende la depresión dentro de la TFE, cómo se aplican los principios de cambio del modelo y cómo se lleva a cabo la intervención focalizada en la emoción en este trastorno. La TFE para […]
Jornadas de ASEPCO 2022: “Psicoterapia en primera persona: el/la psicoterapeuta”
Como plantean Fernández Liria y Rodríguez Vega (2001): “la formación de una persona para desarrollar el rol de terapeuta, obliga a entrenar algunas capacidades de modo especial o a modular el desarrollo de otras. Es decir, aprender a usar el self del terapeuta y su capacidad de “yo observador”.” La psicoterapia requiere de trabajo y […]
Taller con Robert Neimeyer (2): La coreografía de los diálogos mediante imaginación
Robert A. Neimeyer, figura de prestigio internacional en el estudio e intervención en el duelo, impartirá una serie de talleres sobre psicoterapia en casos de duelo. Este taller, cursado de manera conjunta a otras formaciones sobre terapia de duelo, puede integrarse en la certificación como terapeuta de duelo por el Portland Institute for Loss and […]
Taller con Robert Neimeyer (1): Reabriendo el diálogo
Robert A. Neimeyer, figura de prestigio internacional en el estudio e intervención en el duelo, impartirá una serie de talleres sobre psicoterapia en casos de duelo. Este taller, cursado de manera conjunta a otras formaciones sobre terapia de duelo, puede integrarse en la certificación básica como terapeuta de duelo por el Portland Institute for Loss […]
Evento editorial: Una nueva alternativa al diagnóstico psiquiátrico
ASEPCO se suma a la iniciativa promovida por Tages Onlus a través de la plataforma PSYsimple de organizar encuentros con autores/as de libros para dar a conocer y comentar sus publicaciones. La participación es gratuita pero se requiere inscripción. Los encuentros se realizan en directo a través de la plataforma Zoom. El libro En esta […]
Recensión de Libros: La Construcción del Cambio Terapéutico
El Dr. Botella nos ofrece la madurez de sus 30 años de práctica psicoterapéutica, docencia e investigación, y siendo siempre una inspiración para quienes tenemos el privilegio de acompañarle desde las aulas y despachos de la FPCEE Blanquerna hasta donde su pasión por el proceso psicoterapéutico, las relaciones y el constructivismo le lleven. Un viaje como el […]